¿Cómo se Detectan las Células Microquiméricas?

El microquimerismo requiere técnicas avanzadas y precisas para poder ser identificado. Estas son las tres principales tecnologías utilizadas:

🔬 1. PCR Específica de Alelos

¿Qué es?
Una técnica que amplifica fragmentos específicos de ADN. Se diseña para detectar solo el ADN diferente al del huésped.

¿Por qué es útil?
✅ Detecta una célula entre miles
✅ Rápida y de bajo costo

Ejemplo:
Buscar ADN fetal en la sangre materna diseñando la PCR para identificar solo los alelos del feto.

🧬 2. NGS (Next Generation Sequencing)

¿Qué es?
Una tecnología de secuenciación masiva que analiza millones de fragmentos de ADN simultáneamente.

¿Por qué es útil?
✅ Ultra precisa (detecta mínimas diferencias genéticas)
✅ Ideal para muestras complejas o mezcladas
✅ Detecta ADN extraño en cantidades ínfimas

Ejemplo:
Secuenciar una muestra de sangre para identificar pequeñas trazas de ADN de origen diferente (como de embarazos previos o transfusiones).

🧫 3. FISH (Fluorescence In Situ Hybridization)

¿Qué es?
Una técnica que usa sondas fluorescentes para marcar cromosomas específicos dentro de las células.

¿Por qué es útil?
✅ Permite visualizar físicamente las células foráneas
✅ Muy visual e intuitiva para estudios de localización

Ejemplo:
Usar una sonda que marca el cromosoma Y para detectar células masculinas en el tejido de una mujer.

Estas técnicas permiten no solo confirmar la presencia de células microquiméricas, sino también comprender su comportamiento y función en el cuerpo humano. Son herramientas clave en la nueva frontera de la medicina preventiva y personalizada.